Desde su llegada, la compañía japonesa ha apostado por México a través de una inversión constante, la generación de empleos de calidad, la introducción de tecnologías innovadoras que impactan positivamente al medio ambiente, así como el apoyo a las comunidades donde opera.
En esos cuatro lustros la marca ha invertido más de 1,400 millones de dólares, que han ayudado a generar más de 11,000 empleos, de los cuales, más de 4 mil son directos.
Al respecto, Guillermo Díaz, en su primer evento como Presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México, resaltó: “En línea con los principios del Toyota Way y Kaizen de mejora continua, hoy celebramos los primeros 20 años de Toyota en México, adaptándonos siempre a las necesidades del mercado, para ser los mejores en el país, priorizando siempre a las personas y su felicidad.”
En Abril del 2002 Toyota colocó 95 Camry en México
La marca japonesa arribó a territorio mexicano en 2002, específicamente en abril, mes en que se vendieron las primeras 95 unidades de Camry, modelo que allanó el camino para que hoy sean 18 modelos de la marca en México, en todos los segmentos: compactos, subcompactos, SUVs, pickups, deportivos y comerciales.
Actualmente, Toyota cuenta con 2 plantas de manufactura, una inaugurada en Baja California (TMMBC) en 2004 y otra en Guanajuato (TMMGT), que inició operaciones en 2019. En ambas, se fabrican Tacoma y hasta la fecha, se han producido más de 1,700, 000 unidades de las cuales, el 90% son exportadas a Estados Unidos y Canadá.
Primera unidad de la Pick Up Tacoma 2020 producida en la planta de Guanajuato
Además, durante estos 20 años han conformado una sólida Red de Distribuidores, que suman hasta ahora 98 puntos de venta a nivel nacional.