En el marco del Gran Premio de México de Fórmula 1, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) presento un nuevo casco, desarrollado para los países con altas temperaturas o tropicales, y cuyos habitantes no cuentan con un buen recurso económico.

El casco satisface tres importantes puntos, cuyo cumplimiento suele resultar esquivo por diversas cuestiones:

    • Cumple con las normas de seguridad ECE 22.05
    • Es cómodo para su uso bajo climas tropicales.
    • No es caro.

Previo a lo presentado por la FIA, la mayoría de los cascos que cumplían con las normas mencionadas eran o cerrados (es decir, calurosos para climas tropicales) o su precio era muy alto; recordemos que dicho clima abunda en países subdesarrollados o en vías de desarrollo, por lo que era un problema.

El trabajo de la FIA tuvo como objetivo a las regiones de África, Asia y América Latina, continentes en los que el calor abunda y de los que provienen el 80% de los motociclistas que manejan en altas temperaturas.

FIA presenta un casco de bajo costo para países tropicales

Fabricado por la empresa española NZI, el casco se destaca por ser abierto, o del tipo 3/4, como se le conoce en México;  lo que significa que es más fresco al utilizarlo. Además, cuenta con ventilación en sus laterales, es chico y se vende a un precio sumamente accesible, ya que apenas cuesta 10 dólares. FIA considera que es un precio estandar y el más accesible que se podría encontrar, sobre todo cuando el costo por perder la vida es absolutamente impagable.

Por lo pronto, la FIA no dio a conocer más detalles, como por ejemplo su salida al mercado y países en los que comenzará a venderse, sin embargo la propuesta y las acciones a favor del buen manejo, así como responsabilidad al volante, rebazan las fronteras de la pista e involucran a las dos ruedas.

¿Qué te parece esta inciativa por parte de la FIA?

0/5 (0 Reviews)